Que parámetros se obtienen en un estudio de la marcha

Banco de marcha con la plataforma incluida

El estudio biomecánico de la marcha consta de diferentes etapas:

Valoración en camilla

se realizan mediciones de las diferentes articulaciones mediante un goniómetro (aparato que mide los grados articulares). Se exploran los diferentes músculos. Si es necesario se puede hacer una ecografía. Es importante valorar la posición de la articulación subastragalina (ASA) y si la mediotarsiana está o no bloqueada.
 

VALORACION ASA / ESTADO DE LA MEDIOTARSIANA

Valoración en bipedestación

Miraremos la alineación de las extremidades inferiores, la posición de la pelvis y la columna vertebral.

Estática

la baropodometria estática es el estudio de la huella plantar en estática. Muestran el reflejo de las fuerzas que recibe el ASA respecto a las fuerzas reactivas del suelo que generaran en el ASA momentos de pronación o supinación.

 

VALORACION ASA / ESTADO DE LA MEDIOTARSIANA
VALORACION FUERZAS DE ACCIÓN / FUERZAS DE REACCIÓN DEL SUELO

Que se traducen

 

MOVIMIENTOS ROTACIONALES O TORSIONALES A DISTANCIA DEL PIE
SON LESIVOS Y MAL TOLERADOS

También es interesante conocer donde hay más picos de presión, ya que nadie pisa por donde le duele y por tanto el vector barrido cuando llega a este punto hará modificaciones en su trayectoria que implicaran movimientos rotacionales o torsionales a estructuras superiores. Nuestro cuerpo no se adapta bien a estos movimientos rotacionales o torsionales. También veremos el centro de gravedad que en condiciones normales tiene que pasar por la vertebra D12-S1 y proyectarse centrado entre ambas huellas. Podremos observar el reparto de las presiones plantares en 4 cuadrantes: dos anteriores y dos posteriores, así como el tipo de huella de cada pie.

PICOS DE PRESIÓN CENTRO DE GRAVEDAD

Dinámica

la baropodometria dinámica nos permite ver como el centro de presión (CoB) varia desde el choque de talón por su parte externa hasta el despegue que se hace por el primer dedo. Al mismo tiempo podemos gravar con cámaras de alta velocidad la marcha desde diferentes ángulos y así poder ver cómo se comporta la extremidad inferior tanto en cadena cinética cerrada como abierta.

VALORAMOS LA PROGRESIÓN DEL CENTRO DE PRESIONES

Una vez realizado la exploración física y el estudio biomecánico de la marcha procederemos al diagnóstico de la alteración músculo esquelética

Diagnóstico

 

Realizado el diagnóstico procederemos al tratamiento.

 

Este puede ser:

  • Ortopèdic: plantillas

  • Fisioterapia

  • Antiinflamatorios

PLANTILLAS O SOPORTES PLANTARES

En la consulta de podología y medicina deportiva del doctor Fernando Pifarré disponemos para él estudio de la marcha de la tecnología de la plataforma de presión optométrica cbscangraf. Esta empresa es la que ha patentado la primera plataforma colorimétrica validada en el mundo. Para la confección de los moldes de yeso utilizamos el sistema de cámara neumática Podomedel. Tanto la plataforma como la cámara de moldes se integran en el sistema podocomputer que es el que se utiliza en los centros de alto rendimiento deportivo en España.

 

La cámara de moldes es el único sistema que te permite en carga (bipedestación) una observación directa de los puntos de presión y como se descargan al hacer el molde de yeso. A partir de este molde de yeso se confeccionará la plantilla. Desde su creación se ha plagiado diversas veces este sistema, pero nunca ha sido superada esta tecnología ya que se van realizando actualizaciones continuamente. Una vez confeccionado el molde de yeso se fabricará la plantilla con diversos materiales: polipropileno, resinas y la combinación de diversos materiales técnicos de diferente densidad.

 

A diferencia de los sistemas robotizados para la confección de plantillas podemos afirmar que el sistema podocomputer supera en creces a los robotizados donde solo se consigue una anatomización del pie. Disponer en nuestra consulta de esta tecnología nos hace ser exclusivo en la profesión y trabajar exclusivamente a medida, sin necesidad de escanear el pie para la realización de plantillas de serie.

Goniometria
Goniometria
Valoración posición ASA
Valoración posición ASA
Estudio estático en bipedestación
Estudio estático en bipedestación
Plataforma de presión
Plataforma de presión
Puntos de presión
Puntos de presión
Puntos de presión que son descargados al hacer el molde de yeso
Puntos de presión que son descargados al hacer el molde de yeso
Estudio dinámico
Estudio dinámico
Estudio dinámico
Estudio dinámico
Banco de marcha con la plataforma incluida
Banco de marcha con la plataforma incluida
Banco de marcha con la plataforma incluida
Banco de marcha con la plataforma incluida
ÚNICO SISTEMA QUE PERMITE HACER DESCARGA DE LOS PICOS DE PRESIÓN PLANTAR
relieves oseos
relieves oseos
ÚNICO SISTEMA QUE PERMITE UNA REPRODUCCIÓN EXACTA DE LOS RELIEVES OSEOS Y DE LOS PICOS DE PRESIÓN EN CARGA

Dr. Fernando PIFARRÉ

Médico Especialista en Medicina Deportiva y Podólogo

Director del Servicio de Medicina Deportiva en Lleida. Generalitat de Catalunya

Profesor de Biomecánica. Universidad de Lleida (UdL)

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

WhatsApp chat