¿Qué son?
Son alteraciones cutáneas generalmente en la planta del pie donde existe un aumento de la queratina por hipertrofia o hiperplasia de la capa córnea de dimensión ancha.
La piel tiene dos partes:
-
Dermis: es un entramado de tejido conectivo que aguanta la epidermis.
-
Epidermis: es la externa, es decir, la que vemos. Tiene un diámetro de 0,2 mm. Está formada por capas de células superpuestas. No tiene vasos sanguíneos ni linfáticos, pero sí terminaciones nerviosas sensitivas a la temperatura y dolor que proceden de la dermis. Se nutre mediante el intercambio de líquidos tisulares respecto a la dermis.
Tiene dos tipos de células:
– Queratinocitos: producen queratina
– Melanocitos: producen melanina
La epidermis tiene diferentes capas:
-
Capa córnea
-
Estrato lúcido
-
Capa granulosa
-
Capa espinosa o de Malpigi
-
Capa basal: es una capa precursora, donde se produce la queratinización. Ésta consiste en un desplazamiento de los queratinocitos hacia capas superiores. Tarda en producirse aproximadamente en un mes. Si hay patología en la capa basal, esta queratinización se altera y se produce en menos de un mes.
CUANDO SE ALTERA ESTE PROCESO SE PRODUCEN LAS QUERATOSIS
¿Causas por las que se altera la queratinización?
Cuando se produce una PRESIÓN en una zona del pie
Se produce
MICROTRAUMATISMOS CAPA BASAL: que producen una falta de sangre en esta capa
MICROTRAUMATISMOS CAPA CÓRNEA: que hace que se desprendan más células
Aparece
HIPERQUERATOSI
HELOMAS (ULL DE GALL)
TILOMES
Com son les hiperqueratosis ?
– Color: beige marró.
– Se suelen localizar en las cabezas de los metatarsianos segundo, tercero y cuarto.
– Extensión: del centro de la diáfisis del metatarsiano a mitad de la diáfisis de la primera falange.
– Causa: la presión o fricción que hemos explicado anteriormente junto con un desplazamiento de los planos de la piel en el zapato.
– No suelen dar mucho dolor, pero molestan (los helomas si dan mucho dolor).
Es necesario realizar el diagnóstico diferencial con:
-
Queratolitis puntacta.
-
Psoriasis.
-
Queratodermias plantares congénitas o adquiridas.
-
Dermatomicosis escamosa.
Tratamiento
Se llama quiropodia.
-
Deslaminar con el bisturí exclusivamente por podólogos o dermatólogos (no suelen hacerlo salvo que vean signos de malignidad)
-
Valorar la alteración biomecánica que lo produce puesto que si no tratamos esta causa. al poco tiempo se volverán a reproducir.
NO HAY QUE ACUDIR A CENTROS DE ESTÉTICA YA QUE EL TRATAMIENTO ES CON UN BISTURIO
EN ESTOS LUGARES SE HACEN DEPILACIONES, PINTAN UÑAS, MANICURAS …
SIEMPRE OBDIEN UNA CAUSA BIOMECÁNICA POR LO QUE SI NO SE ACTÚA SOBRE ESTA SE REPRODUCIRÁN DE NUEVO
Sorry, the comment form is closed at this time.