
27 Abr que es la fascitis plantar?
FASCITIS PLANTAR- FASCIOSIS
Respecto a la causa
Suele existir un requerimiento mecánico SUPERIOR como puede ser:
1. Estar en bipedestación mucho tiempo y hacer dinámicas prolongadas.
2.Practicar demasiado deporte que incluya carrera, salto, actividad física inadecuada.
3. Utilizar calzado inadecuado en el trabajo como pueden ser botas de seguridad o demasiadas horas de chancletas en verano.
4. Sobrepeso
Localización del dolor.
Cara plantar
Cara medial
Cara anterior del talón
¿Cómo es este tipo de dolor?
Suele seguir este tipo de patrón:
- Dolor al iniciar la actividad física y al finalizar esta.
- Dolor al levantarse de la cama o de la silla después de un periodo largo de estar sentado.
- Al final duele todo.
¿Cómo se diagnostica?
Mediante la clínica: el médico tiene que conocer como es este tipo de dolor y terminar de afirmarlo con diferentes exámenes complementarios como pueden ser una radiografia simple de talón para ver si hay espolón plantar, ecografías para ver estas alteraciones hipoecogénicas y anecogérnicas que nos da el entramado del colágeno de la fascia plantar.
Si tenemos, podemos hacer una Resonancia Magnética Nuclear.
Tratamiento
Cuando los médicos para tratar un problemas disponemos de muchas alternativas quiere decir que no hay ninguno de buena ya que las otras alternativas no existirían.
Se puede utilizar muchos artilugios que los vamos a resumir.
1. REPOSO: NO SALIR ANDAR POR ANDAR
2. TOMAR ANTINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
3. FISIOTERAPIA
4. INFILTRACIONES DE CORTICOIDES O DE COLÁGENO
6. ONDAS DE CHOQUE
7. APLICACIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS
8. FRIO
9. LÁSER
EN EL DEPORTISTA SE TIENE QUE AFLOJAR LA ACTIVIDD FÍSICA, YA QUE SI NO LO HACE NO SE CURARÁ.

Mecánicamente que ocurre en esta lesión.
Esta alteración biomecánica se explica muy bien mediante la teoría física de Hook y que se estudió en 2 de BUP i ahora se estudia en 4º de ESO.
Es conocido como la ley del muelle.

La fascia actúa como estos muelles que los estiras hasta un cierto punto y vuelven a su sitio. Llega un momento en que una vez estirado pierde la propiedad de volver a su posición original porque hemos superado su límite elástico.
Esta ley cuando en vez de un material físico la aplicamos a un tejido se llama ley de estrés de los tejidos de los fisioterapeutas ingleses Mc. Poil /Hunt.

Cuando la fascia supera la capacidad elástica y llega a la región plástica tendremos la lesión instaurada. A más estiramiento de esta cuerda más grado de estrés se alcanza.
Tenemos que actuar de inmediato y cortar este círculo vicioso ya sea haciendo reposo. Tomando antinflamatorios, fisioterapia, laser, infiltraciones y sobre todo plantillas bien hecha previa confección de molde de yeso. Estas plantillas le permitirán engañar hasta un cierto punto el límite de la región plástica.
Actualmente se habla para el tratamiento de esta patología del paradigma de Muller Maluf. Estos dos fisioterapeutas ingleses son partidarios para recuperar la fascia , es que esta tenga un cierto grado de tensión y no un reposo total.
En definitiva en nuestro centro podemos estudiar bien esta patología ya que disponemos de bancos de marcha, cintas de correr y plataformas que nos guardan el video del paciente para poder analizar cual es el defecto biomercánico causante de la lesión.
Posteriormente le realizaremos un molde de yeso para hacer una plantilla 2D o 3 D. En casos rebeldes disponemos de láser e infiltraciones.
SI TIENES UN ESPOLON PLANTAR EN EL TALÓN TU DOLOR ES DEBIDO A UNA FASCITIS PLANTAR, PORQUE EL ESPOLON NUNCA DUELE.
Disculpad, los comentarios están desactivados en este momento.