centre de medicina esportiva fernando pifarre lleida

¿Qué es un centro de medicina deportiva?

 ¿Qué es? y ¿qué hacemos?

Un centro de medicina deportiva es una instalación sanitaria, por lo que nunca debe estar en un gimnasio ni centro de fitness donde se visitan deportistas. Algunos de ellos sólo quieren el trámite de certificar la aptitud de la práctica de algún deporte (lo que llamamos la revisión médica para la ficha deportiva). Para certificar bien la aptitud deportiva no sólo es necesario realizar pruebas que nos valoran la actividad eléctrica del corazón, sino que también es necesario realizar una buena exploración del aparato locomotor para detectar alteraciones morfológicas que predispongan a una lesión por sobrecarga.</h4 >

Desconfiamos de las revisiones médicas que se hacen en los vestuarios de los clubs o en furgonetas móviles ya que no tienen ningún tipo de calidad y en muchos casos no está presente ningún médico. Son simples negocios de empresarios que no tienen relación con la medicina, siendo su máxima, realizar una cantidad importante de visitas en una tarde para que les rinda el negocio. Son lo que en la jerga deportiva se conoce la visita low cost de los centros sin escrúpulos.

 

Estándares de calidad.

En los centros de medicina deportiva acreditados por el departamento de salud deben cumplirse unos estándares de calidad por lo que además de personal especialista en medicina deportiva hay un aparato sofisticado. Entre este aparato tenemos diferentes ergómetros como cintas de correr, cicloergómetros y analizadores de gases para la realización de las pruebas de esfuerzo deportivas. Cuando el analizador de gases no se utiliza decimos que la prueba de esfuerzo es indirecta y ésta se realiza básicamente para la certificación deportiva. La prueba de esfuerzo directa es en la que se utiliza un analizador de gases. Esta prueba se realiza para obtener unos parámetros metabólicos como la ventilación total, el consumo de oxígeno, umbral aeróbico, umbral anaeróbico, eficiencia mecánica… imprescindibles para programar un entrenamiento. Si no se realizan estas pruebas directas es imposible programar un entrenamiento de forma científica ya que los tests que suelen utilizarse en centros deportivos aportan unos datos muy imprecisos.

 

Hoy en día en los centros de medicina deportiva no sólo se visitan deportistas ya que cada vez más lo utilizan pacientes afectos de enfermedades crónicas que pueden beneficiarse de una práctica regular y controlada de actividad física.

 

 

¿Qué son los umbrales aeróbicos y anaeróbicos?

Planificar bien un entrenamiento es una de las claves para obtener los resultados deseados. Para conseguirlo, es importante conocer los umbrales aeróbicos y anaeróbicos, que sólo son los límites de la intensidad a trabajar durante la planificación de un entrenamiento y obtener los mejores resultados. Es decir, no por entrenar más horas obtienes los mejores resultados. Éstos se obtienen cuando tú entrenas de forma inteligente ya que si no hay riesgo de sobrecargas y lesiones.

 

Conclusión

Los umbrales aeróbicos y anaeróbicos son herramientas clave para programar un entrenamiento y las revisiones deportivas realizadas en centros acreditados por el departamento de salud son el primer eslabón para prevenir la muerte súbita deportiva y para evitar las lesiones.

    Sin comentarios

    Disculpad, los comentarios están desactivados en este momento.

    Taula de continguts
    WhatsApp chat