Tengo hongos en las uñas

Infección muy común

No es algo de lo que estés orgulloso, pero sí una afición muy común. Esta infección por hongos es causada por un crecimiento excesivo de levaduras o hongos en las uñas de los pies o de las manos. Esta condición se conoce como onicomicosis y es más común en adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Los hongos también pueden entrar en el cuerpo a través de heridas en la piel o lesiones en las uñas.

 

 

Síntomas

Los síntomas más comunes de la onicomicosis son la decoloración, el engrosamiento y la descamación de la uña. Unas se pueden volver amarillentas, marrones o negras y también pueden tener un olor desagradable. Si la infección se deja sin tratar, puede provocar dolor, irritación y dificultad para andar o mover los dedos.

 

¿Qué le puede causar? ¿Qué tratamientos se pueden realizar?

Aunque la onicomicosis se puede desarrollar sin motivo aparente, hay algunas cosas que pueden aumentar el riesgo de contraerla. Estos factores de riesgo incluyen tener una piel húmeda o tener los pies en un ambiente cálido y húmedo (piscinas, vestuarios, duchas públicas…). Las personas con diabetes también tienen mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Además, la edad también puede afectar al riesgo de contraer la onicomicosis.

 

Hay varios tratamientos disponibles para combatir la onicomicosis. El tratamiento depende de la gravedad de la infección y de la ubicación de la uña afectada. El uso de cremas o lacas antimicóticas tiene un efecto muy limitado. La mayoría de casos es necesario utilizar tratamiento oral que actualmente son muy bien tolerados y complementar con láser.

 

Un error muy frecuente, es que cualquier alteración del aspecto y coloración de la uña se dice que son hongos. La única forma de diagnosticar si tienes Fondo en las uñas se hace un cultivo de éstas en el laboratorio.

 

Si la infección se deja sin tratar, puede causar complicaciones graves como la separación de la uña de la cama ungueal.

 

La prevención es la mejor estrategia para evitar tener hongos en las uñas. Esto implica mantener los pies secos y limpios, utilizar zapatos cómodos para que los pies respiren y utilizar calzado de goma para el baño o la piscina. También es importante cambiar de zapatos y medias con regularidad. Si presenta algún síntoma de onicomicosis, consulte a un médico para recibir el tratamiento adecuado.

 

El láser es una técnica relativamente nueva y se basa en una luz intensa y de alta energía que destruye a los agentes patógenos presentes en las uñas. Esta luz penetra la uña afectada para destruir los hongos sin dañar el tejido saludable. Los estudios han demostrado que el tratamiento con láser es una opción efectiva contra los hongos en las uñas, puesto que ofrece resultados más rápidos que los medicamentos. Además, es una opción menos invasiva y carece de efectos secundarios significativos.

 

Conclusión

Por último, si sigue estas recomendaciones y los hongos en las uñas persisten, consúltenos. Es posible que necesite tomar medicamentos para ayudarle a tratar la infección. Con el tratamiento adecuado, los hongos en las uñas pueden desaparecer.

    No Comments

    Sorry, the comment form is closed at this time.

    WhatsApp chat