publiacion periódico Segre de pruebas prevención muerte súbita
publiacion periódico Segre de pruebas prevención muerte súbita

Descripción

 

Es aquella que acontece de manera inesperada durante la práctica deportiva o hasta una hora después de finalizar el deporte , siendo esta por causas naturales, no traumáticas o violentas. Actualmente existe un consenso amplio que refiere que también es muerte súbita la que acontece durante las primeras 24 horas de practicar actividad física. Como cualquier muerte inesperada, es sospechosa de criminalidad por lo que es necesario hacer una autopsia judicial.

 

Causas de muerte súbita en el deporte

 

En un 85% de casos, es por causas cardiovasculares. La incidencia de muerte súbita es de 0,75 casos por 100.000 habitantes, pero en el mundo del deporte la incidencia pueda aumentar de forma importante.

 

En personas mayores de 35 años, la mayor causa de muerte súbita relacionada con la práctica deportiva es la enfermedad ateromatosa coronaria. El prototipo, es el ciclista de fin de semana que se levanta por la mañana y hace un buen almuerzo calórico en el bar con otros ciclistas a base de panceta, huevos fritos, longaniza, carajillo y luego hace 50 kilometros en bici. Suelen ser gente con factores de riesgo cardiovascular y nunca se lo han mirado y por tanto no se lo han tratado.

 

Por debajo de los 35 años, en Europa, la causa de muerte súbita más frecuente, es la displasia arritmogénica del ventrículo derecho y en USA, es la miocardiopatía hipertrófica. La primera es una enfermedad de origen genético en la que el tejido miocárdico es sustituido por tejido fibroso mientras que la segunda también es hereditaria producida por una alteración genética que condiciona un engrosamiento de las paredes del corazón.

 

La hipertrofia del ventrículo izquierdo o corazón del deportista se trata de una adaptación fisiológica a los entrenamientos de resistencia. En este caso hay pocas pulsaciones, cardiomegalia (corazón grande), trastornos electrocardiográficos bien conocidos y hay que diferenciar si es un problema de adaptación al deporte de resistencia o un problema cardiaco per sé. En el primer caso, si dejamos sin practicar deporte durante 3-6 meses podremos observar que estas alteraciones cardiacas regresan ya que son adaptaciones fisiológicas a los deportes de resistencia. Si fuera una hipertrofia patológica no regresaría.

 

Existen otras alteraciones cardiacas como las llamadas caniculopatias o alteraciones en los caneles de iones de sodio o potasio. Entre estas tenemos, el síndrome del QT corto, taquicardia ventricular polimórfica (torsades de Pointes) o Sd. de Brugada que son también causa de muerte súbita pero que afortunadamente son menos frecuentes.

 

Que se tiene que hacer

 

Ante

  1. Molestia precordial (dolor en el pecho) haciendo ejercicio.
  2. Síncope, mareo o desmayo no aclarado haciendo deporte.
  3. Disnea (falta de aire) desproporcionado en un esfuerzo
  4. Soplo cardiaco
  5. Hipertensión arterial.
  6. Muerte súbita no explicable en familiares antes de los 50 años
  7. Antecedentes familiares de primer grado de enfermedad cardiaca.

SEGONS L’EDAT:

 

Esport Escolar: EXAMEN DE SALUT:

  1. Imprescindible electrocardiograma i que sigui valorat per un metge entrenat.
  2. Exploració cardíaca (polsos en extremitats, bufs cardíacs i abdominals…).
  3. Auscultació pulmonar.
  4. Presa de tensió arterial.

 

Esport federat: CAL AFEIR: segons casos

  1. Prova d’esforç.
  2. Ecocardiografia.
  3. Holter.

 

MOLTES D’AQUESTES MALALTIES QUE PRODUEIXEN MORT SOBTADA TENEN PREVENCIÓ:

 

  1. Malaltia ateromatosa: presenten factors de risc cardiovascular com a colesterol elevat, hipertensió arterial. Pel que es poden tractar.
  2. Displàsia aritmogènica del ventricle dret: origen genètic.
  3. Micardiopatia hipertròfica: predisposició familiar.
  4. Caniculopaties: origen genètic.

 

EXISTEIX PREVENCIÓ

 

Les que són d’origen genètic, quan a la família hagi existit un cas de mort sobtada, és interessant fer als familiars directes un estudi genètic per veure si presenten el gen que codifica aquesta alteració que produeix mort sobtada.

SI PRACTICAS DEPORTE, HAZLO EN CONDICIONES YA QUE EL RIESGO DE MUERTE SÚBITA ES IMPORTANTE
SI TE GASTAS EL DINERO CON UNAS BUENAS ZAPATILLAS DEPORTIVAS, UN BUEN EQUIPO O UNA BICILETA CARA
TAMBIÉN ES IMPORTANTE HACER UNA BUENA REVISIÓN MÉDICA (ESTA NO ES UN MERO TRÁMITE)
EN NUESTRA CONSULTA, EL MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DEPORTIVA DR. FERNANDO PIFARRÉ REALIZA PRUEBAS DE ESFUERZO PARA PREVENIR LA MUERTE SÚBITA EN EL DEPORTE

Dr. Fernando PIFARRÉ

Médico Especialista en Medicina Deportiva y Podólogo

Director del Servicio de Medicina Deportiva en Lleida. Generalitat de Catalunya

Profesor de Biomecánica. Universidad de Lleida (UdL)

    No Comments

    Sorry, the comment form is closed at this time.

    WhatsApp chat